
Talentos humanos y digitalización en las empresas: al frente del 2022
La digitalización llegó para quedarse y en el ámbito de las empresas cada día gana más terreno: ya no solo debe pensarse en términos de herramienta de comunicación y de gestión del flujo de trabajo sino también para todo tipo de proceso posible, que pueda agilizar y optimizar tiempos y espacio. La capacitación y atención sobre el capital más impotente de las empresas: el humano, es otra de las tendencias que llegan para quedarse. Aquello que en algún momento llamamos recursos hoy se transforman en la pieza más fundamental. En esta nota, la experta en el área, Karina Braojos desarrolla sobre su experiencia y punto de vista post pandemia.
Sello Buen Diseño argentino: una oportunidad para marcas y agencias
Junto a la agencia de creatividad, diseño y publicidad, Kaser Comunicación, y a Romina Morello, diseñadora gráfica y directora general de la agencia, damos un recorrido por las propuestas de aplicación de marca e imagen corporativa ganadoras de la décima edición del Sello Buen Diseño (SBD), la distinción que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo a aquellos productos de industria nacional que se destacan por su calidad e innovación. Las herramientas de la comunicación visual que expanden a las empresas: una gran oportunidad para las marcas para lograr visibilidad, participar de rondas de negocios y exposiciones.
Revolución en el estampado digital: ¿Qué es una impresora DTF?
Integración de Sistemas Digitales (ISD), la empresa comercializadora de equipos de impresión, finishing digital y otros insumos para la industria, lanza al mercado la línea de impresoras de tecnología DTF (Direct Transfer Film) de DIJI que viene a revolucionar el sistema de estampado digital. Se trata de una técnica por transferencia de tintas de base acuosa resuelta en un proceso simplificado, sin necesidad de pre-tratamientos, con un costo de impresión y adquisición muy competitivo.
Mujeres industriales al frente
Muchas mujeres del sector industrial fueron ocupando importantes espacios de toma de decisiones, tanto dentro de sus empresas como en diferentes instituciones, asociaciones, cámaras o federaciones que representan nuestros intereses y llevan adelante diferentes acciones y programas para el beneficio del sector, aunque todavía queda mucho terreno por ganar. En esta nota ocho líderes nos comparten la visión que las llevó a derribar barreras y ganar estos espacios y cuáles son sus desafíos.
Sublimación: el nuevo material 100% de poliéster
Indagar, descubrir, desarrollar, en base a las necesidades de cada cliente y al compromiso con las novedades es parte del servicio que ofrece cada empresa. En esta nota destacamos el último lanzamiento de una de las compañías de nuestra industria a la que vale la pena ponerle el ojo. El Polytex es el nuevo material estrella para sublimación, compuesto en un 100 por ciento por fibras recicladas de poliéster, que viene a reemplazar a la friselina de polipropileno.
Exportar en la Argentina: pequeños, medianos y grandes
Frente a la baja en la demanda del mercado interno derivado de la situación por la pandemia sumado al histórico atractivo que tiene la divisa extranjera —especialmente para los fabricantes de productos que requieren insumos importados—, muchos empresarios pyme vieron y ven oportunidades en la exportación de sus productos. En esta nota, programas, ventajas y complicaciones.
¿Qué hay detrás de una marca asiática líder?
Conocer una marca no es simplemente estar pendiente de su portafolio de productos sino también saber cómo se compone, puertas adentro, la empresa que la encarna. En esta nota presentamos a Fulai, una de las marcas asiáticas que ocupa un lugar en el podio exportador del continente número uno en producción y fabricación de tecnología en el mundo.
Packaging y etiquetas en pandemia: un negocio con alta demanda
El 2020 trajo aparejado grandes cambios, tanto en el modo de hacer las cosas como en las tendencias que se fueron imponiendo. Frente a la masividad de las nuevas demandas de productos y hábitos presenciamos un fenómeno de desbalance, nos encontramos en un punto de inflexión, y la pregunta es: ¿cómo nos adaptamos?
El cheque electrónico y su importancia en tiempos de pandemia
La nueva virtualidad instalada a partir de la situación de la pandemia aceleró los procesos de utilización de muchas herramientas para lograr concretar diferentes tareas del trabajo, entre ellas las operaciones bancarias. En esta nota desarrollamos el valor del uso de los ECHEQ. ¿Qué son y cómo utilizarlos?
Sign Digital Day: la industria se reencuentra en la virtualidad
En el marco de la imposibilidad de realizar eventos multitudinarios, Sign Digital Day –con el apoyo de CAIL– encontró la solución para lograr el contacto con empresas, la difusión de información y la posibilidad de unir clientes con proveedores. Si no participaste, te invitamos a conocer más sobre este evento aquí.